Heraldo de Aragón renovó su firme compromiso con la defensa de los intereses de Aragón y con el periodismo de calidad, basado en ofrecer siempre información rigurosa y veraz. El periódico líder de la Comunidad celebró el jueves 18 de septiembre la XXII edición de los Premios Heraldo que, en esta ocasión coincidían, además, con el 130 aniversario del primer número.

El diario decano galardonó al grupo Amaral con el Premio Henneo; al ingeniero aragonés Mateo Valero con el Premio de los Valores Humanos y el Conocimiento, y a la periodista y colaborada de Heraldo Pilar Cernuda, con el Mompeón Motos de Periodismo. Además, con motivo del 130 aniversario, la periodista y presidenta de 20minutos, Encarna Samitier, recibió una Mención Especial.

El presidente de Henneo, Fernando de Yarza, destacó en su discurso “el periodismo comprometido e independiente” que caracteriza a Heraldo desde su fundación y que se ha exportado a Madrid a través de las distintas cabeceras del grupo de comunicación y tecnología, como 20minutos. “Nuestro estilo se basa en no imponer las ideas a los lectores, tratándoles con respeto, ofreciendo distintos ángulos para que ellos mismos se formen sus opiniones”, defendió De Yarza, que destacó el liderazgo del diario decano y lo consideró “uno de los periódicos que incontestablemente mejor se ha adaptado a la era digital”.

Además del periodismo de calidad, De Yarza señaló la defensa de los intereses de Aragón como uno de los valores fundacionales de Heraldo, “gobierne quien gobierne”. Criticó “la actual financiación singular de Cataluña”, que genera “una situación de desigualdad entre los españoles”, y advirtió de que Heraldo “no va a reblar” en defensa de Aragón, como ya demostró con el trasvase del Ebro a pesar de “las presiones brutales que sufrió”. En este sentido, aludió al primer editorial de Heraldo de Aragón en 1895, titulado ‘Palabras precisas’ que ya hacía referencia a las presiones de algunas regiones al Estado.

También apeló a los líderes políticos, en un momento de máxima crispación nacional. “Es esencial que actúen con la máxima responsabilidad, dejando atrás proclamas que solo buscan sembrar la división social y rechazando actitudes que alimentan el enfrentamiento y la crispación. Trabajemos juntos por la convivencia y la unidad. Solo así, nuestro país podrá avanzar y prosperar”, reclamó.

Por su parte, la presidenta de Heraldo de Aragón, Paloma de Yarza también hizo un llamamiento “urgente” a la convivencia política. “Estamos inmersos en una asfixiante atmósfera de crispación, de rencor, de una profunda división social que nuestro país no había vivido posiblemente desde que recuperamos la democracia.

Esto no es bueno ni para Aragón, ni para España, ni para la democracia, ni para nadie”, lamentó, e instó a no perder la buena fama de los aragoneses “proclives al entendimiento y los acuerdos”.

En su intervención de bienvenida, Paloma de Yarza conminó a todos a trabajar para que las futuras generaciones no abandonen la Comunidad. “Debemos transformar Aragón en un enclave generador de talento y de desarrollo estimulante”, subrayó.

En el 130 aniversario de Heraldo, Paloma de Yarza defendió que el periódico es “historia viva del periodismo español y aragonés” y reafirmó su compromiso “con el buen periodismo, pese a las dificultades que siempre han acechado y acechan a la libertad de prensa”. “No cejaremos en el empeño de defender Aragón e informar verazmente a los ciudadanos”, afirmó.

Premiados de 2025

Henneo distinguió con su premio especial al grupo Amaral. El presidente del grupo, Fernando de Yarza, los definió como “los mejores embajadores que tiene Aragón en el mundo”. “Son dos personas comprometidas, especialmente con las personas más débiles y las causas más nobles”, resaltó. Por su parte, Juan Aguirre -en representación del grupo y ante la ausencia por enfermedad de Eva Amaral- aseguró, desde la máxima modestia, que lo que hacen ellos «no es comparable a lo que hacen el resto a los premiados». “Somos unos afortunados: escribimos lo que nos parece, y tenemos un cierto criterio de lo que queda bien con la melodía, acompañada de un ritmo», explicó. Juan Aguirre compartió el premio con su equipo y con las miles de personas que asisten a sus conciertos y confesó su amor por Zaragoza­. Eva Amaral, a través de un vídeo, agradeció el galardón porque “subraya de una manera cristalina el cariño que la gente de nuestra tierra nos tiene”. 

El Premio de los Valores Humanos y el Conocimiento recayó en el ingeniero aragonés Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center, Centro Nacional de Supercomputación. “Es otro aragonés ilustre, otro embajador de la inquietud por el saber, por aquello que nos permite construir una sociedad que abraza el futuro sin descuidar los principios que nos definen como personas, como seres humanos necesitados del conocimiento para prosperar hacia modelos más justos y equilibrados”, describió la presidenta de Heraldo. Por su parte, Mateo Valero recorrió su vida desde sus inicios en el pueblo zaragozano de Alfamén y lanzó un empeño personal. “Creo firmemente que el futuro de la sociedad depende de la ciencia y la tecnología. Por ello, sigo empeñado en una implantación ética que beneficie a toda la sociedad y no solo a un conjunto de privilegiados”, sentenció.

El Premio Mompeón Motos de Periodismo de esta edición se entregó a la periodista y colaborada más veterana de Heraldo Pilar Cernuda, “una de las referencias del periodismo español, valiente, atrevida, rigurosa, fiable, reflexiva, enérgica y exigente consigo misma”, como la definió Paloma de Yarza. Cernuda recorrió en su discurso su trayectoria profesional desde hace 50 años, resaltó la época de la Transición como “años irrepetibles” y elogió “el espíritu español y el aragonés” para sobreponerse a las dificultades y ganar batallas “incluso en los momentos preocupantes”. Tuvo también palabras para la familia de Heraldo, de la que dijo “es un poco parte de mi familia”.

Con motivo del 130 aniversario del diario decano, Heraldo otorgó un reconocimiento especial a la ex periodista del periódico regional y actual presidenta de 20minutos, Encarna Samitier. Paloma de Yarza manifestó su enorme aprecio hacia ella: “Encarna es HERALDO en estado puro y sin ella no se comprenderían muchos de los cambios y transformaciones que hemos acometido en estos últimos años”. Encarna, por su parte, quiso transmitir su “inmensa” gratitud a los editores, la familia De Yarza; a los lectores; a sus compañeros de Heraldo y de 20minutos, y a su familia. Defendió el periodismo como “el mejor antídoto contra la desinformación” y aseguró que lleva el nombre de Heraldo “grabado como un sello” en su corazón.

El acto de entrega de estos galardones tuvo lugar en la planta de impresión del diario en Villanueva de Gállego (Zaragoza) y contó con la presencia del presidente de Aragón, Jorge Azcón; de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, entre otros representantes políticos, así como de numerosas personalidades del mundo empresarial, social y cultural de la Comunidad.